I ENCUENTRO EUROPEO DE ECONOMÍA COLABORATIVA EN ÁREAS INDUSTRIALES
FÓRUM EVOLUCIÓN EDIFICIO BURGOS
Burgos, Spain
10, 11 Y 12 DE DICIEMBRE

Organizan:
Colaboran:
OBJETIVOS PRINCIPALES

Compartir y aprender

Identificar
▪ Gestión y valorización de residuos industriales.
▪ Consumo energético y movilidad de personas y mercancías.
▪ Colaboración social entre empresas privadas, empresas sociales y administraciones públicas.

Promover
Promover modelos de colaboración entre áreas industriales europeas.

Oportunidades de negocio
Identificar oportunidades de negocio mediante la detección de sinergias entre zonas industriales europeas que permitan el acceso a nuevos mercados.

Ciudadanos y ámbito local
Implicar a los ciudadanos y a los actores locales acercando la economía colaborativa a la sociedad.

Inversión y talento
Fomentar la inversión y la atracción de talento posicionando las áreas industriales participantes como referentes en sostenibilidad e innovación colaborativa.


Verónica Kuchinow
Verónica Kuchinow es ingeniera agrónoma, empresaria y emprendedora. Especialista en simbiosis industrial y eficiencia de recursos como herramientas para la economía circular. Verónica fundó su primera empresa, ZICLA, en 2004, centrada en productos reciclados, y en 2014 creó SÍMBIOSY para implementar proyectos de simbiosis agro-urbano-industrial, combinando la actividad empresarial con la docencia y el asesoramiento estratégico a gobiernos y entidades, además de participar activamente en diversos foros y asociaciones tanto en España como a nivel internacional.
AGENDA 10-11-12 Diciembre
Encuentro e intercambio de prácticas de éxito
11 de Diciembre
D. Sergio Medina, Campofrío Frescos, Burgos
D. Juan Antonio Sagredo, OSIPAT Paterna, Valencia
D. Sakari Ermala, Verte Ltd. ECO3, Finlandia
D. José Manuel Jiménez, SOMACYL, Junta de Castilla y León
D.ª Montserrat Ambrós, Asociación de Empresarios de Bufalvent, Manresa Il lumina, Barcelona
Monika Wasąźnik, representante de la Cámara de Comercio Polaco-Española
D. José Juan Martínez Caballero, Polígono Industrial Villalonquéjar
D.ª Mercedes de la Puerta, Ilunion, Madrid
D. Juan José Francisco Díez, Club d´Affaires Franco-Espagnol, CAFE, Lyon, Francia
Descanso
Estas iniciativas ponen de manifiesto el compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
| Participantes | RESIDUOS INDUSTRIALES | ENERGÍA Y MOVILIDAD | COLABORACIÓN SOCIAL |
|---|---|---|---|
| LOCAL / REGIONAL | Sergio Medina, Jefe de Ingeniería Campofrío Frescos: Residuos y Biogás | José Manuel Jiménez, Director General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, Junta de Castilla y León. Consejero Delegado SOMACYL. Red de Calor Sostenible P.I. Villalonquéjar, Burgos. | José Juan Martínez Caballero. Áreas Industriales de Burgos, Polígono Industrial de Villalonquéjar |
| NACIONAL | Juan Antonio Sagredo, Alcalde de Paterna (Valencia). Oficina de Simbiosis Industrial de Paterna, OSIPAT | Montserrat Ambrós, Gerente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Bufalvent, Manresa | Mercedes de la Puerta, Directora de Excelencia y Sostenibilidad en ILUNION Economía Circular |
| EUROPEO | Sakari Ermala, CEO Verte Ltd. Área ECO3, Nokia, Finlandia | Monika Wasąźnik, representante de la Cámara de Comercio Polaco-Española | Juan José Francisco Díez, Miembro del Club d´Affaires Franco-Espagnol, CAFÉ, Lyon, Francia |
LOCAL / REGIONAL

José Manuel Jiménez Blázquez
Director General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León (ponencia de la mesa 2, local/regional),

José Juan Martínez Caballero
Profesional con formación en Ingeniería Industrial y más de 25 años de experiencia en grupo multinacional .
NACIONAL

Juan Antonio Sagredo
Ingeniero Técnico Industrial. Alcalde de Paterna y Presidente de la Asociación “Paterna, Ciudad de Empresas”. Senador por Valencia y Secretario de la Comisión de Industria y Turismo.

Montserrat Ambrós Fuentes
Gerente de la Asociación de Empresarios de Bufalvent y Secretaria del Consejo Rector de Manresa Il lumina.

María de las Mercedes Puerta
Directora de Excelencia y Sostenibilidad en ILUNION Economía Circular, división del Grupo Social ONCE especializada en soluciones innovadoras para la economía circular
EUROPEOS

Sakari Ermala
CEO Verte Ltd.
Verte Ltd es una empresa finlandesa con sede en la ciudad de Nokia que desarrolla desde hace diez años, el área de negocio ECO3

Monika Wasążnik
Project Manager en la Cámara de Comercio Polaco–Española. La Cámara de Comercio Polaco–Española es una organización oficial, no gubernamental y sin ánimo de lucro que se dedica a apoyar la cooperación económica entre Polonia y España.

Juan José Francisco Díez
Ingeniero Industrial. Key Account/Business Manager, División Industrial de GRAVOTECH en Rillieux la Pape, en las inmediaciones de Lyon, Francia.
Formulario de registro
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*.
colaboran:
2025 © Todos los derechos reservados